noticias

Artículo sobre los doctores

Peligrosa fuga de miles de médicos

En los últimos diez años 5,000 médicos han dejado de trabajar en Puerto Rico, la mayoría de ellos por haber mudado sus prácticas fuera del País motivados, principalmente, por razones económicas.

Aunque la migración se ha acelerado en los últimos años, la reducción de un 36% de estos profesionales -entre el 2006 y el 2016- es mayor que la merma poblacional para ese término. La baja de la población en ese mismo periodo  fue de 9%.

A pesar de que  en el Colegio  Médico  hay 10,500 galenos inscritos, solo 9,000 están practicando la medicina. Con una población de 3.5 millones de personas, esto significa que hay cinco médicos por cada 2,000 personas.

Datos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico remontan este decrecimiento al  2005, cuando 345 médicos se fueron del País. Aunque desde entonces al 2013 esa fuga de médicos tuvo altas y bajas, la minoración se ha precipitado  los últimos tres años.

Cifras del Colegio señalan que mientras en el 2014 unos 365 galenos se mudaron de la Isla, en el 2015 le siguieron  500, mientras este año se proyecta  la salida de  500 a 700 más.

“La gente está un poco aguantada,  esperando a ver qué va a pasar con las elecciones. Quieren ver si va a haber un cambio en la manera en que se hace la salud en Puerto Rico. Si no ocurren cambios, el año que viene se irán más todavía”, vaticinó el doctor Víctor Ramos, presidente del Colegio Médico.

Esta situación impacta directamente al paciente, creándole dificultades de acceso a los servicios. Especialidades pediátricas y quirúrgicas son las que más apremian, además de anestesiólogos, entre otros profesionales de la salud que están brincando el charco en busca de mejores oportunidades de trabajo, indicó Ramos.

Son varios los factores que han precipitado este éxodo,  siendo las aseguradoras las  señaladas como  principalmente responsables.

Un estudio realizado en el 2012 por la compañía Custom Research Center, a petición del Colegio Médico, encontró que la razón primordial  era por la baja compensación  por parte de las compañías de seguro.

Aumentos en  costos de electricidad, altos gastos operacionales y de equipos, así como onerosos seguros por impericia médica fueron señalados como otros disparadores.

“Todo esto produce un sistema muy desequilibrado que no le hace justicia ni a  los médicos ni a los pacientes”, dijo el doctor Eduardo Ibarra, pasado presidente del Colegio Médico.

Otro análisis sobre el tema, también encomendado por el Colegio  el año pasado, encontró que fallas en los cálculos utilizados por los Centros de Servicios Medicare y Medicaid para fijar los reembolsos a proveedores en Puerto Rico basado en el costo del alquiler de sus oficinas  eran erróneos y afectaban  el bolsillo de los médicos y la economía del País.

“Por eso, Puerto Rico recibe $120 millones menos al año”, comentó Mario Marazzi, director del Instituto de Estadísticas, que realizó el estudio.

Aunque  el economista indicó que  CMS  continuará analizando este asunto dos o tres años más, advirtió que  lo ideal es que se arregle de inmediato para ayudar a detener la migración de médicos.

Por: Marga Parés

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
0 Comments
Author Name
Comment Time

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere. uis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

ReplyCancel
Delete
Author Name
Comment Time

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere. uis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

ReplyCancel
Delete

Blog

Noticias y Artículos Destacados